¿Qué son los Canones de Dort?

Nuestra fe reformada

LosCanonesde Dort

La decisión que el Sínodo de Dort tomó en cuanto a cinco puntos de doctrina que se disputaban en los Países Bajos es conocida popularmente como los Cánones de Dort. Consiste en afirmaciones doctrinales adoptadas por el gran Sínodo de Dort que se reunió en la ciudad de Dordrecht durante los años 1618-19. Aunque este fue un sínodo nacional de las iglesias reformadas de los Países Bajos, el evento tuvo un carácter internacional, ya que no sólo asistieron delegados neerlandeses, sino que veintiséis delegados de otros países.

El Sínodo de Dort se reunió para resolver una seria controversia que se dio en las iglesias neerlandesas a causa del surgimiento del arminianismo. Jacobo Arminio era profesor de teología en la Universidad de Leiden. Arminio puso en duda varios puntos importantes de la enseñanza de Calvino y sus seguidores. Después de su muerte, sus seguidores presentaron sus puntos de vista respecto a cinco de estos puntos en un documento titulado Remonstrance [= protesta] de 1610. En este documento y otros escritos posteriores más explícitos, los arminianos enseñaron la elección universal basada en la previsión de la fe, la aplicación universal de la expiación de Cristo disponible para todos los que libremente escojan aceptarla, la depravación humana limitada, la gracia resistible de Dios y la posibilidad de que uno pueda perder la salvación. En los Cánones, el Sínodo de Dort rechazó estos puntos de vista y expuso la enseñanza reformada en cuanto a estos puntos con el fin de ofrecer a los creyentes una seguridad de salvación más profunda, según la enseñanza de las Escrituras.

Esto hace que los Cánones sean algo único entre las confesiones reformadas, debido a su propósito original como decisión judicial en cuanto a los puntos doctrinales en disputa, durante la controversia arminiana. El prefacio original los llamó un "juicio" en el cual se explicaba la verdadera perspectiva -de acuerdo a la Palabra de Dios- en cuanto a los cinco puntos de doctrina mencionados, a la vez que se rechazaba la falsa perspectiva, contraria a la Palabra de Dios. Además, los Cánones abordan un ámbito más limitado que el de la Confesión Belga y el Catecismo de Heidelberg, porque los Cánones no cubren toda la doctrina, sino que sólo se centran en los cinco puntos de doctrina que se discuten.

Aunque formalmente sólo hay cuatro puntos en los Cánones de Dort, es correcto hablar de cinco puntos, porque los Cánones fueron estructurados de tal forma que correspondían a los cinco artículos de la Remonstrance de 1610. Los puntos 3 y 4 se fusionaron en uno, y son siempre designados como puntos de doctrina "tercero y cuarto". Cada uno de los puntos principales consiste en una parte positiva y en otra negativa. La primera consiste en una exposición de la doctrina reformada en cuanto al tema, la segunda es el repudio de los errores correspondientes. Aunque la Iglesia Reformada de América no le confiere un rango confesional al rechazo de los errores, reconoce que los rechazos ayudan a interpretar los Cánones porque subrayan los errores específicos que se abordan.

Las citas bíblicas de los Cánones son traducciones del texto original en latín, así que no siempre están de acuerdo con las versiones modernas. Aunque no aparecen en el documento original, hemos añadido subtítulos a los artículos positivos y a la conclusión, a fin de facilitar el estudio de los Cánones.